La mayoría de los índices europeos cotizan ligeramente al alza este jueves antes de la sesión estadounidense, con el Dax ganando actualmente un 0,25%, el Cac40 un 0,69% y el Eurostoxx un 0,56%.
El ánimo de los inversores sigue mejorando tras la fuerte recuperación de ayer de las bolsas estadounidenses, que habían comenzado la jornada con una sólida nota negativa y recuperaron sustancialmente todas sus pérdidas tras la apertura al contado. La fuerte recuperación también coincidió con el anuncio de los tipos de interés del BOC, que, como se esperaba, los subió 25 puntos básicos. En la rueda de prensa posterior, sin embargo, se dejó claro que el banco estaba considerando una pausa en la política monetaria restrictiva. Los inversores empezaron a preguntarse si esto podría ser un preludio de lo que hará la Fed en su próxima reunión.
Hoy, sin embargo, la atención de los inversores se centra en los datos clave de EE.UU.. En particular, se publicará el PIB del cuarto trimestre, que se considera que caerá al 2,6% desde el 3,2% de la encuesta anterior. Según las previsiones de los analistas, la economía estadounidense crecerá un total del 2,1 % este año, muy por debajo del 5,9 % en 2021 y del 2,3 % en 2019 (pre-Covid). Lo interesante ahora será ver los datos de 2023, donde deberían manifestarse todos los efectos de la mayor y más rápida subida de tipos de la Fed.
Por lo demás, el oro ha alcanzado el umbral crítico de los 1.950 dólares la onza, a partir del cual podría iniciar un ligero retroceso y luego intentar su estirón final hacia los 2.000 dólares.
En cuanto al calendario económico, será esencial seguir hoy las solicitudes iniciales de subsidio de desempleo y los principales pedidos de bienes duraderos en EE.UU. (además del ya mencionado PIB).
El EURUSD sigue subiendo y cotiza por encima del soporte intradía más crítico, el D-1 POC. Por debajo de él, una zona de soporte más importante se encuentra entre la marca de 1,0871 y el W-1 VAH. Por el contrario, la zona de resistencia intradía más importante es el LVN anual. Desde un punto de vista técnico, mientras los precios se mantengan por encima del soporte, el escenario más probable es una continuación hacia el LVN. Una ruptura al alza del LVN podría llevar a los precios hacia el HVN anual. Por otro lado, una ruptura a la baja del POC D-1 podría llevar a los precios hacia el soporte más crítico situado por debajo.
Principales zonas de soporte intradía donde buscar operaciones largas en caso de un patrón de velas alcista o operaciones cortas en caso de un patrón de velas bajista: 1,0899, 1,0871-1,0859, 1,0830-1,0822.
Principales zonas de resistencia intradía donde buscar operaciones cortas en caso de un patrón de velas bajista o largas en caso de un patrón de velas alcista: 1,0945, 1,0992.
El S&P500 registró ayer una enorme recuperación en forma de V, recuperando todas las resistencias significativas. Esto es señal de que los vendedores siguen sin poder hacerse con el control del mercado. Para hoy, el soporte más crítico es la zona comprendida entre el W-2 VAH y el W-1 POC. Otros soportes importantes son los 3987 (la línea discontinua azul del gráfico) y los 3972. Desde un punto de vista técnico, mientras los precios se mantengan por encima del soporte principal, lo más probable es que continúe la subida hacia el LVN en torno a la marca de 4054. Por otro lado, una ruptura a la baja del soporte podría llevar al índice cerca de los mínimos de ayer.
Principales zonas de soporte intradía donde buscar operaciones largas en caso de un patrón de velas alcista o operaciones cortas en caso de un patrón de velas bajista: 4018, 4000-3999, 3987, 3972.
Principales zonas de resistencia intradía donde buscar operaciones cortas en caso de un patrón de velas bajista o operaciones largas en caso de un patrón de velas alcista: 4054.
POC= Point of Control
VAH= Value Area High
VAL= Value Area Low
LVN= Low Volume Node
HVN= High Volume Node
W-1= la semana pasada
W-2= hace dos semanas
W-3= hace tres semanas
D-1= ayer
D-2= hace dos días
D-3= hace tres días