La mayoría de las bolsas europeas comenzaron la semana en negativo, abriendo por debajo de la paridad, tras el comportamiento mixto de las bolsas asiáticas durante la noche. Si bien las bolsas chinas abrieron en positivo tras la larga festividad por el Año Nuevo chino, no puede decirse lo mismo de los demás índices del continente. El ASX200 bajó un 0,16%, el Hang Seng perdió un 2,54% y el Nifty50 un 0,65%.
El sentimiento de los inversores sigue siendo positivo. Esto se debe principalmente a los datos del PCE estadounidense, inferiores a lo previsto, que llegaron el viernes pasado, señalando que la inflación sigue bajando y confirmando una próxima subida de tipos por parte de la Fed de 25 puntos básicos. Sin embargo, lo que prevalece en el mercado a principios de esta semana parece ser la cautela, con la mayoría de los operadores queriendo esperar a las conferencias de prensa posteriores al anuncio de tipos de la FED, el BCE y el BOE para obtener más claridad sobre cuáles serán las próximas medidas de política monetaria de los tres principales bancos centrales. Aunque la cuantía de la subida de tipos es bastante obvia (25 pb para la FED, 50 pb para el BCE y el BOE), no lo son tanto las posibles sorpresas que puedan deparar las palabras de los distintos presidentes y gobernadores. Hay que prestar atención porque ésta podría ser la semana en la que volvamos a ver una divergencia entre las políticas monetarias de los principales bancos centrales.
Por otra parte, el petróleo WTI sigue cayendo tras la venta masiva del viernes y vuelve a cotizar por debajo de los 80 USD por barril a la espera de la reunión de la OPEP+ del miércoles. Sin embargo, el mercado no espera ningún cambio en la producción.
En cuanto al calendario macroeconómico, hoy no se publicarán datos cruciales, salvo el PIB alemán y los indicadores de sentimiento de la Eurozona.
El EURUSD está operando dentro de un área llena de niveles críticos de resistencia y soporte. La zona de resistencia intradía más importante se encuentra entre el W-1 POC y el W-1 VAH. Por el contrario, el soporte más importante es el W-2 POC. Desde un punto de vista técnico, mientras los precios se mantengan por encima de la resistencia, el escenario más probable es una continuación de la subida hacia el W-1 VAH y, finalmente, hacia el LVN anual. Por otro lado, una ruptura a la baja del W-1 VAL podría llevar a los precios de nuevo al W-2 POC.
Principales zonas de soporte intradía donde buscar operaciones largas en caso de un patrón de velas alcista o operaciones cortas en caso de un patrón de velas bajista: 1,0836, 1,0828, 1,0812.
Principales zonas de resistencia intradía donde buscar operaciones cortas en caso de un patrón de velas bajista o operaciones largas en caso de un patrón de velas alcista: 1,0860, 1,0865, 1,0872.
El WTI sigue cayendo y cotiza por debajo de la zona de resistencia intradía más importante, entre el W-2 VAL y el W-1 VAL. Por el contrario, el LVN es el soporte intradía más importante, en torno a la marca de 77,84. Desde un punto de vista técnico, mientras los precios se mantengan por debajo de la resistencia, lo más probable es que continúe la caída hacia el soporte. Por otro lado, el oro negro debería recuperar la resistencia para invertir la tendencia a corto plazo.
Principales zonas de soporte intradía donde buscar operaciones largas en caso de un patrón de velas alcista o operaciones cortas en caso de un patrón de velas bajista: 78,26, 77,84.
Principales zonas de resistencia intradía donde buscar posiciones cortas en caso de velas bajistas o posiciones largas en caso de velas alcistas: 79,77, 79,96, 80,58.
POC= Point of Control
VAH= Value Area High
VAL= Value Area Low
LVN= Low Volume Node
HVN= High Volume Node
W-1= la semana pasada
W-2= hace dos semanas
W-3= hace tres semanas
D-1= ayer
D-2= hace dos días
D-3= hace tres días